Símbolos Parroquiales

BANDERA

La Bandera Parroquial que fue creada y proclamada por la Comunidad Educativa del Colegio Nacional Técnico Las Palmas el 8 de Abril de 1983; suprimiendo las estrellas ya que las parroquias tienden a surgir y los caseríos a organizarse conformando mas comunidades por ello considero hacedero reemplazar a las estrellas por el Escudo de la Parroquia.

La flamante Bandera de esta jurisdicción está formada por dos franjas horizontales, la superior blanca, la inferior amarilla, en la parte superior y junto al asta se interpone un triangulo verde.

Su fondo verde simboliza la abundante vegetación de toda la zona, su color blanco significa la nobleza, la pureza y la lealtad de sus habitantes, y su color amarillo simboliza la riqueza, el trabajo, los deseos de limpiar sus tierras para sembrar la semilla y la esperanza.

ESCUDO

escudo

El Escudo su estructura externa tiene la forma ovalada cuyo significado es la unidad, en su parte superior presenta una concavidad donde vemos salir el sol brillante dando vida y esperanza al nombre de Palmas.

Abordando al Escudo encontramos dos ramos de palmas al lado derecho e izquierdo por el cual su nombre de Palmas, y en su base un caballo que significa nobleza y un toro que significa fortaleza de su gente, y para resaltar su belleza y colorido encontramos dos cintas azules signo de tenacidad, en la cinta superior se refleja el nombre de Palmas; y en la cinta inferior vemos inscrita las frases trabajo y progreso. Representando el trabajo tesonero de sus habitantes.

El escudo en si se divide en tres cuadrantes: En el cuadrante superior izquierdo encontramos maquinaria trabajando como fuente de adelanto y prosperidad. En el cuadrante superior derecho vemos un libro abierto que refleja el estudio la sabiduría de sus hijos así como también vemos tres ruedas que significa una comunidad en marcha hacia el progreso y desarrollo. En el cuadrante inferior resalta la belleza natural y el paisaje que adorna a esta tierra donde se levanta majestuoso el Allcuquiro para vigilar a esta noble y altiva población. Desde sus montañas se desprende dos ríos; El Quebrada Onda y el Chorro Blanco; sus aguas limpias y transparentes recorren nuestro querido terruño dando vida a la población, que desemboca en el río Paute en dirección a la Región Amazónica, el mismo que a su paso va convirtiéndose en la fuente de energía más importante del país.

Himno a Palmas

Autor: Dra. Wilma Carmela Espinoza

Música: Lcdo. Rafael Saula

CORO

Linda hermosa, Oh Palmas querida

de tus prados el canto sonoro

soberana en tus cuencas de oro

y engalanas a Sevilla de Oro,

ESTROFAS

I

Libre el viento resuena tu nombre

Palmas noble, valiente y tenaz

desde lo alto Allcuquiro proclama

a su gente valiosa y audaz

II

Noble tierra, su prodigo suelo

expresión de tu aliento nos da

dulce abrigo, sustento de vida,

de esperanza, amor y de fe.

III

De Palmas tu nombre veneramos

en glorioso esplendor conservamos

y en sus aras de canto juramos

defender el trabajo que amamos

IV

Noble tierra su hermosa bandera

expresión de su vida nos da

bajo el lípido azul de su cielo

se refleja la esperanza y la paz.

Visitas
042460
Tu dirección IP : 3.238.180.174
FanPage
Mapa de la Parroquia