Historia
Palmas era caserío de Guachapala hasta que el Municipio de Paute presidio por el Dr. Manuel Rodríguez Parra la eleva a Parroquia civil el 27 de Abril de 1873.
La resolución municipal en su art. 16 dice lo siguiente: “De acuerdo a la ley de régimen administrativo interior elevase a parroquia Civil la población de Palmas debiendo servir de limites los siguientes accidentes geográficos
Las personas que lucharon por la creación de la Parroquia fueron: Don Vicente Nieto y su hermano Pedro Nieto, ya que ellos ponen todo empeño para que se realice la parroquialización; además proporcionaron el terreno necesario para que se construya el convento, la escuela y el cementerio de la nueva entidad política para que se inicien tales obras.
Con la creación de la Parroquia los habitantes nombran como coordinador a Don Vicente Nieto, hombre católico y creyente de la fe cristiana. Este decide escoger como patrono y protector a San Vicente Ferrer, dándole el mismo nombre a la Parroquia.
El templo actual recién construido fue uno de los mejores dentro del Cantón Paute, de la artística imagen de San Vicente Ferrer de Palmas no se sabe en qué año se hizo, ni que escultor lo talló ya que su historia se confunde con el tiempo y no existe persona que viva para contarlo.





